Los juegos de mesa se han convertido en una de las formas de ocio favoritas para quienes buscan desconectar, divertirse y compartir tiempo de calidad. Ya sea en pareja, con un grupo de amigos o en familia, hay un juego para cada ocasión. En este artículo te ayudamos a elegir el mejor juego de mesa según el grupo con el que vayas a jugar, y te contamos cómo puedes organizar fácilmente tus partidas con Meeplay.
Cómo elegir el juego de mesa adecuado según con quién juegues
Elegir el juego adecuado puede ser la diferencia entre una noche épica y una excusa para apagar la luz antes de tiempo. Porque no es lo mismo jugar con tu pareja después de cenar que con tus amigos un sábado por la noche o con los peques de casa un domingo lluvioso. Aquí van unas pistas para acertar.
Tipo de grupo: pareja, grupo de amigos, familia con niños
- Si jugáis en pareja, buscad juegos diseñados para dos que os hagan pensar, cooperar o retaros (con cariño, claro). Nada como una buena revancha para mantener la chispa.
- Si la partida es con amigos, lo ideal es soltar las reglas estrictas y optar por algo que saque carcajadas, sospechas o duelos de ingenio. Cuanto más caos, mejor.
Y si la mesa es familiar, el juego debe ser claro, ágil y apto para todos. Aquí ganan los títulos que se entienden sin manuales eternos y que hacen reír tanto a peques como a mayores.
Tiempo disponible y nivel de experiencia
- ¿Partida exprés antes de salir o tarde entera con picoteo? Hay juegos que duran lo que tarda en calentarse una pizza… y otros que necesitarían maratón.
- También piensa si todos los que se sientan a jugar son veteranos o novatos. Si hay alguien nuevo, mejor que no tenga que estudiar para entender las reglas.
Tipo de experiencia que buscas
No todos buscan lo mismo cuando se sientan a la mesa. Hay quien viene a ganar, quien viene a reírse, quien quiere crear historias… ¡y todos tienen su juego ideal! Aquí te dejamos algunos tipos de experiencias comunes (y cómo elegir el juego perfecto para cada una):
🎯 Competitiva: ¿Os gusta picaros sanamente y ver quién sale vencedor? Busca juegos donde ganar dependa de tu estrategia, tu memoria o tu habilidad para engañar al resto. Ideales para sacar ese gen competitivo que todos llevamos dentro (aunque algunos lo nieguen).
🤝 Cooperativa: Si preferís enfrentaros juntos al juego en lugar de entre vosotros, hay joyas cooperativas donde el equipo lo es todo. Perfectos para parejas, familias o grupos que quieren un reto común y cero dramas por quién gana.
🎭 Narrativa o inmersiva: ¿Amáis las historias? Hay juegos que son auténticas películas de mesa, donde cada decisión crea una historia. Para grupos creativos o soñadores, que disfrutan tanto del camino como del final.
🤣 Social y de humor: ¿Solo queréis pasar un buen rato sin pensar demasiado? Hay juegos pensados para sacar carcajadas, meter la pata y no parar de reír. Ideales para romper el hielo o animar cualquier reunión.
🧠 Estratégica o cerebral: Para los que disfrutan dándole vueltas a todo, planificando a cinco turnos vista y analizando cada movimiento. Son juegos que premian la concentración, la visión global… y la paciencia.
Muchos juegos combinan más de una de estas experiencias, así que no tengas miedo en probar y descubrir lo que más os engancha.
¿Por qué importa esto?
Porque nadie quiere que se acabe la magia a mitad de la partida. Un juego mal elegido puede convertirse en el último que ese grupo juegue junto. En cambio, uno que encaje hará que la pregunta del final sea: «¿repetimos mañana?». Y si además lo organizáis con Meeplay, lo tendréis todo controlado sin líos de grupo de WhatsApp.
Los mejores juegos de mesa para jugar en pareja
Jugar en pareja es una forma estupenda de desconectar de las pantallas, reír juntos y poner a prueba vuestra conexión (o vuestra capacidad para competir con elegancia). A la hora de elegir, es importante pensar en si preferís cooperar o enfrentaros, cuánto tiempo tenéis y si buscáis una experiencia ligera o algo más profundo. También cuenta mucho el estado de ánimo del día: no es lo mismo jugar algo estratégico después de cenar que echar una partida divertida en una tarde de domingo. Un buen juego para dos debe ofrecer ritmo, reto y, por qué no, una pizca de pique.
Hive (2 jugadores / 20 min / +9 años)
Si os van los retos de cabeza a cabeza, Hive es una maravilla táctica. Se juega sin tablero, colocando fichas de insectos que se mueven como piezas de ajedrez. Cada bicho tiene su estilo de juego, y ganar requiere bloquear a la abeja reina del oponente. Compacto, elegante y muy adictivo, ideal para llevarlo a cualquier parte.Juego de estrategia abstracta con fichas tipo insectos. Sin tablero, portátil y muy adictivo. Ideal para parejas competitivas.
Fog of Love (2 jugadores / 60-90 min / +17 años)
Un juego de mesa que parece una comedia romántica interactiva. Interpretáis a una pareja que vive una relación llena de decisiones, giros inesperados y elecciones dramáticas. ¿Seguiréis juntos o cada uno tomará su camino? Perfecto para parejas que quieran algo diferente, con mucha historia y sorpresas.Una experiencia narrativa y romántica para vivir una relación ficticia llena de elecciones, drama y humor.
7 Wonders Duel (2 jugadores / 30 min / +10 años)
Un duelo estratégico en el que cada jugador desarrolla su civilización a base de cartas. Puedes ganar por puntos, por ciencia o por conquistar al rival militarmente. Tiene tensión, decisiones clave y un montón de caminos a la victoria. Es uno de esos juegos que apetece repetir nada más acabar.Construcción de civilizaciones con decisiones tácticas. Ágil, tenso y con muchas rejugadas. Uno de los imprescindibles.
Codenames Duo (2 jugadores / 15-20 min / +11 años)
Versión cooperativa del popular Codenames, adaptada para dos jugadores. Tendréis que encontrar palabras clave con pistas inteligentes sin caer en las trampas. Requiere agilidad mental y conexión telepática. Ideal para parejas que disfrutan resolviendo acertijos y piensan parecido (o no tanto).Versión cooperativa para dos del clásico Codenames. Ideal para poner a prueba la conexión mental de la pareja.
Patchwork (2 jugadores / 30 min / +8 años)
Un juego de puzzles donde cada jugador diseña su colcha con piezas de tela tipo Tetris. Parece sencillo, pero esconde decisiones interesantes y una carrera por los botones que dan puntos. Visualmente encantador y sorprendentemente estratégico, ideal para relajarse mientras entrenas el coco.Juego de puzzles en el que cada uno crea su propia colcha. Bonito, sencillo y muy estratégico.
Juegos de mesa perfectos para jugar con amigos
Con amigos todo se vuelve más divertido, y los juegos de mesa no son la excepción. Lo ideal en este caso es buscar títulos que fomenten la interacción, las risas y las situaciones inesperadas. Ya sea con roles ocultos, partidas rápidas o retos creativos, lo importante es que todos puedan disfrutar y que nadie se quede fuera. Además, en un grupo variado suele haber distintos niveles de experiencia, así que conviene elegir juegos fáciles de explicar y con mecánicas intuitivas. Y por supuesto, cuanto más se preste a repetir partidas, mejor.
Secret Hitler (5-10 jugadores / 45 min / +13 años)
Un juego de roles ocultos donde la tensión y las sospechas están garantizadas. Los jugadores deben descubrir quién es el malvado Hitler antes de que llegue al poder… o protegerlo, si es que eres uno de sus aliados. Risas nerviosas, traiciones y debates acalorados asegurados. Perfecto para grupos grandes que disfrutan con el drama (de mentira). (5-10 jugadores / 45 min / +13 años) Juego de roles ocultos, traición y mucha paranoia. Genial para grupos grandes y gente con sentido del humor.
The Resistance: Avalon (5-10 jugadores / 30 min / +12 años)
Ambientado en la leyenda del Rey Arturo, este juego enfrenta a los fieles caballeros contra los sirvientes de Mordred. Cada misión es una excusa para desconfiar de todos y hacer alianzas temporales. La clave está en deducir y convencer. Rápido, tenso y con un giro estratégico más marcado que otros juegos similares. (5-10 jugadores / 30 min / +12 años) Similar a Secret Hitler, pero con una ambientación artúrica. Ideal para jugones con gusto por la deducción.
Just One (3-7 jugadores / 20 min / +8 años)
Un juego cooperativo en el que uno debe adivinar una palabra con ayuda de pistas dadas por el resto. El truco: si las pistas coinciden, se anulan. Ideal para crear conexiones mentales locas, reírse de los malentendidos y disfrutar incluso si no se acierta. Ligero, rápido y muy divertido con cualquier grupo. (3-7 jugadores / 20 min / +8 años) Juego cooperativo para adivinar palabras con pistas únicas. Fácil de explicar y muy divertido.
Wingspan (1-5 jugadores / 40-70 min / +10 años)
Un eurogame precioso donde los jugadores gestionan una reserva natural de aves. A medida que colocas cartas, activas habilidades en cadena para conseguir huevos, comida o cartas nuevas. Aunque puede jugarse en solitario, con amigos se convierte en una carrera por optimizar tu santuario. Elegante y relajante, con mucha rejugabilidad. (1-5 jugadores / 40-70 min / +10 años) Aunque funciona en solitario, brilla con amigos. Un eurogame bellísimo de coleccionar aves.
Dixit (3-6 jugadores / 30 min / +8 años)
Un juego donde la imaginación manda. Con cartas ilustradas de forma surrealista, uno da una pista y el resto debe adivinar cuál es la carta original. Las pistas deben ser ni demasiado obvias ni demasiado oscuras. Un juego que saca el lado más creativo del grupo y que siempre genera carcajadas y sorpresas. (3-6 jugadores / 30 min / +8 años) Imaginación, metáforas y cartas ilustradas. Las risas están aseguradas con grupos creativos.
Juegos de mesa ideales para jugar en familia
Jugar en familia es una de las formas más bonitas de compartir tiempo de calidad. Pero no todos los juegos sirven: hay que encontrar ese equilibrio entre lo que divierte a los peques y lo que también entretiene a los adultos. Lo mejor son los juegos sencillos de aprender, rápidos de jugar y que ofrezcan una dinámica divertida, incluso educativa. También es clave que todos los jugadores se sientan incluidos, sin que haya uno solo que domine la partida o que se quede sin entender qué pasa. Si hay risas, hay juego.
El Laberinto Mágico (2-4 jugadores / 20-30 min / +6 años)
Este juego sorprende a grandes y pequeños con su laberinto invisible bajo el tablero. Los jugadores deben mover sus peones sin ver los muros ocultos, recordando los caminos correctos. La magia está en cómo los niños memorizan mejor que los adultos. Rápido, ingenioso y con un toque de misterio que engancha desde la primera partida. Un juego de memoria donde las paredes son invisibles. A los niños les encanta.
Dragones y Gallinas (2-6 jugadores / 20 min / +6 años)
Un juego de reflejos y observación que mezcla velocidad con risas. Cada carta muestra gallinas, dragones y huevos, y hay que reaccionar rápido según lo que aparezca. Perfecto para jugar en familia porque las reglas se explican en un minuto y todos tienen opciones de ganar. Visualmente es muy llamativo y garantiza momentos caóticos y divertidos. Un título ágil y muy visual que divierte a grandes y pequeños por igual.
Sushi Go! (2-5 jugadores / 15 min / +8 años)
Un juego de cartas con ilustraciones adorables y mecánica de draft. Los jugadores deben elegir cartas para crear la mejor combinación de menú, con makis, tempura o sashimi. Es ideal para enseñar a pensar por turnos y tomar decisiones rápidas. Su formato pequeño y sus partidas relámpago lo hacen muy adictivo y rejugable. Juego de cartas adorable y rápido, con mecánica de “draft” ideal para todos.
Ticket to Ride: Primer Viaje (2-4 jugadores / 30 min / +6 años)
Versión adaptada del clásico para los más pequeños. Los jugadores compiten por completar rutas ferroviarias uniendo ciudades europeas. Las reglas son más simples que en el original, pero mantienen el encanto y la emoción. Es una forma estupenda de introducir a los niños en los juegos de tablero de forma didáctica y entretenida. Versión adaptada del famoso juego de trenes. Perfecto para introducir a los más pequeños.
Otros juegos ideales para toda la familia
Además de los anteriores, títulos como ¡Aventureros al tren!, Dixit o Azul son una apuesta segura para disfrutar con peques y mayores. Juegos visuales, fáciles de aprender y con un diseño atractivo que invitan a repetir. Perfectos para domingos en casa o tardes con primos y abuelos.
¿Dónde encontrar jugadores y organizar partidas fácilmente?
Grupos locales, apps y comunidades online
Puedes buscar grupos en redes sociales o foros como BGG, pero muchas veces están desactualizados o inactivos. Ahí es donde Meeplay entra en juego.
Cómo Meeplay te permite crear tu red de jugadores
Meeplay es la app que conecta a la comunidad jugona. Puedes:
- Crear y organizar tus propias partidas.
- Ver quién juega cerca de ti.
- Registrar tus juegos y tus partidas.
- Interactuar con otros usuarios como en una red social.
🔗 Visita nuestra web y descubre todo lo que puedes hacer desde la app
Ventajas de usar Meeplay
- Te ahorras buscar grupos dispersos.
- Puedes chatear, comentar y organizarte en una sola plataforma.
- Tienes estadísticas, perfil y acceso a tiendas, editoriales y eventos cercanos.
¿Quieres ver todas las características de la aplicación? Descúbrelas aquí
Juega más, conecta más, diviértete mejor
Ya sea que busques una noche íntima con tu pareja, una tarde de risas con amigos o un plan familiar para el domingo, hay un juego para cada ocasión. Y gracias a plataformas como Meeplay, dar el paso de jugar más y mejor nunca fue tan fácil.
¿Ya sabes qué vas a jugar esta semana? Descárgate Meeplay y organiza tu próxima partida en minutos.